¿Sabrán los estadounidenses lo que está eligiendo?
Estoy con esta pregunta rondándome en la cabeza desde hace rato. Yo viví un poco tiempo en Carolina del Norte hace mucho (no les digo cuanto para que no adivinen mi edad) pero me gradué de la universidad allá y regresé a Ecuador para trabajar con mi padre en su empresa.
Como muchos ecuatorianos tengo familia en Estados Unidos, en mi caso, puedo decir que gracias a Dios en varios estados, así he podido llegar donde ellos desde los veranos de colegio o pasar navidades y año nuevo en distintas ciudades.
Muchos de mis amigos pensaron que yo jamás regresaría cuando me fui a estudiar, cuando regresé me preguntaban cuando me volvía, porque siempre pensamos (me incluyo) que viviría fuera del país. En realidad yo siempre preferí Europa por tanta belleza de la antigüedad, esa arquitectura y etc que no viene al caso, pero la vida, me dio la oportunidad de ir a Estados Unidos.
Desde siempre he ido, me gusta la dinámica, los negocios, la practicidad con que se hacen las cosas, el crecimiento permanente, por más que hay recesión, hasta en la pandemia que vivimos, me constó que la actividad no cesó tanto como en otros lados.
Y bueno, todo esto para decir que no tengo la seguridad que los estadounidenses sepan lo que se está eligiendo.
En los últimos viajes a Texas y otros estados, como California, me espanta observar el nivel de ignorancia de las personas de clase media, nunca pensé en concordar con muchos amigos ecuatorianos que viven ahí y europeos que hacen negocios en USA.
Si bien estamos hablando de una población enorme y generalizar es malo, lo cierto es que mi preocupación viene porque la visión de los estados en el centro del país es bastante cerrada, al parecer vivir en el país más globalizado, no implica ser global.
Cero entendimiento de ODS por ejemplo, la preocupación del ambiente es bien básica, el concepto de género peor, un datozo para este tema es que algo tan básico como las toallas sanitarias tienen unos impuestos adicionales según el Estado. En efecto, mis compañeras de clase de la universidad, no tienen sentido alguno de la lucha de género a pesar de ganar menos que sus colegas en cargos importantes en compañías que en Ecuador llamaríamos "grandes".
La desinformación es otro dato espantosamente terrible y eso no quiero imaginar cómo será en campaña política. No se diga el tema económico. Los entendidos son pocos, pero lo más preocupante es que los interesados en entender son pocos.
Solo dejo este comentario, porque me preocupa saber que el futuro del mundo está en manos de este tipo de personas, veo que no tienen perspectiva del impacto que tienen sus decisiones en el mundo. Un planeta que necesita cuidado, una sociedad que necesita valores más elevados, porque el mundo wok no sé si me gusta del todo, los extremos son terribles y los egos tan elevados también.
¿Qué será que pasa?
Comentarios
Publicar un comentario